Inicio > Charlas y eventos > Liderando la transformación digital sustentable: cómo no pavimentar la huella de la vaca

Liderando la transformación digital sustentable: cómo no pavimentar la huella de la vaca

Comparte con un amigo

CUALQUIER PRODUCTO QUE SEA SOMETIDO A LA DIGITALIZACIÓN EVOLUCIONA EN SUS SERVICIOS

Con éxito culmina la 12° charla de Unegocios

El docente del diplomado en excelencia operacional de Unegocios, Gustavo Norambuena formó parte de una clase magistral orienta a la transformación digital sustentable, junto a Patricio Delgado, profesor del Magíster en Gestión de Ingeniería de la Universidad de los Andes, a la cual asistieron más de 70 profesionales ligados al área de transformación digital y gestión del cambio de sus respectivas empresas.

En el encuentro, los docentes expusieron sobre la importancia de ejecutar una eficiente gestión de los procesos en el área digital, algunos mitos de las consecuencias de la transformación digital y algunos consejos para aquellas empresas que no sepan como adaptarse a esta revolución industrial 4.0.

En primer lugar, Gustavo Norambuena, docente de Unegocios comentó: “La mayoría de las empresas fracasa por una mala gestión (..) si no nos aseguramos de la eficiencia de los procesos, al llevarlos a digital, estaríamos pavimentando la huella de la vaca”.

Por otra parte, afirmó: “El hecho de pensar que la transformación digital ha impactado negativamente en el desempleo en un error, debido a que las causas principales de este problema son las preocupantes cifras económicas de los países, debido a que, si las empresas se saben adaptar a la transformación digital, los resultados son positivos”.

Por último, Patricio Delgado nombró algunos propósitos para que las empresas se adapten a estos cambios digitales, en donde se refirió a la mayor competitividad que esto representa, mejor orientación y satisfacción al cliente, reducción de costos operativos, entre otros.

 

DESCARGAR PRESENTACIÓN

 

Hola!!!
¿Podemos ayudarte?
Powered by