* Modalidad del Programa: Formato virtual con profesor en vivo por videoconferencia.
Su objetivo es entregar herramientas para identificar los factores de riesgo, tanto internos como externos, que pueden influir de manera significativa en los resultados de la institución, en el corto, mediano y largo plazo.
*Los horarios publicados corresponden a la hora actual de Chile.
Puedes revisar el horario para tu país haciendo click aquí.
* Modalidad del Programa: Formato virtual con profesor en vivo por videoconferencia.
Contribuir al desarrollo de los negocios, así como al de instituciones reguladas por normas especiales, con profesionales en Administración Integral de Riesgos, a través de la formación de especialistas con una concepción global de la disciplina, un alto nivel de conocimientos técnicos y habilidades para la toma de decisiones.
Entregar herramientas para identificar los factores de riesgos, tanto internos como externos, que pueden influir de manera significativa en los resultados de la institución, en el corto, mediano y largo plazo.
“Agradezco a la Universidad, a los profesores y organizadores, por llevar a cabo el programa y por permitirnos continuar y terminar en un año complicado por una pandemia sanitaria. Fue complejo en algunos momentos, sumando el teletrabajo, mi niña pequeña y la familia, pero lo logramos. Los profesores con mucha experiencia y con gran dominio de sus materias, se esmeraron por dictar clases dinámicas, entretenidas y por facilitar las intervenciones en todo momento, para asegurarse de la comprensión de su materia. Los compañeros, por su parte, todos atentos y dispuestos a colaborar para hacer más enriquecedor aun nuestra experiencia”.
Sandra Vergara
Egresada del Diplomado en Administración de Riesgos
Director Académico Diplomado en Administración de Riesgos. Académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Sus áreas de estudio e investigación son mercado de capitales, seguros, pensiones, econometría y administración financiera de riesgos.
Ejecutivo del área de administración de riesgos, finanzas y control de gestión, con 13 años de experiencia en empresas nacionales e internacionales. Se ha especializado en temas de decisiones de inversión, participando en la implementación de modelos de gestión funcional, además de la estructuración de metodologías de administración de riesgo y de control de diversos negocios financieros.
Experiencia docente y de consultor en áreas: Inversiones, Finanzas Cuantitativas, Mercado de Capitales, Administración de Riesgos.
Profesional con amplia experiencia en la Industria Bancaria y Asset Management. Con conocimiento en Gestión de Riesgo Operacional y Control Interno (ISO 31000, COSO), Continuidad del Negocio (ISO 22301), Seguridad de la Información (ISO 27001/2/NIST), Compliance, Prevención de Lavado Dinero, Riesgo Financiero, Gestión de Portafolios, Procesos Operacionales Back y Middle Office.
Ha realizado especializaciones en Liderazgo, Coaching y Herramientas de Negociación en la Universidad Católica de Chile , Universidad Adolfo Ibáñez y Universidad del Desarrollo además de cursos de Perfeccionamiento en Riesgos Corporativos, Universidad Adolfo Ibáñez.Posee 25 años de experiencia desempeñando cargos en el Área de Crédito y Cobranzas, Administración, Finanzas y Control de Gestión.Ha destacado en la implementación y puesta en marcha de Sistemas de Gestión y mejoras en procedimientos Operacionales de Riesgo.Se ha desempeñado además como relator nacional de capacitación de Créditos y Cobranzas en MITTA Chile y en diversas empresas de Cobranzas del mercado nacional.
Posee amplia experiencia en posiciones ejecutivas, a nivel corporativo latinoamericano y nacional, en las áreas de administración de negocios y control de gestión, en la industria de los seguros y previsión social. Se ha desarrollado, además, en la consultoría de gestión en empresas y en administración de riesgo, área en la cual es destacado conferencista.
Amplia experiencia en la industria bancaria de diversos países en áreas de finanzas, estrategia comercial y riesgos financieros. Actualmente, trabaja para Banco Santander Chile en el área de gestión financiera en el departamento de estrategia.
Ingeniero Civil Industrial con Magíster en Finanzas de la Universidad de Chile. Actualmente, Líder Técnico en Inteligencia Artificial en el Banco BCI. Se ha desempeñado en diseño y desarrollo de soluciones analíticas para necesidades del negocio bancario. Ha trabajo en temas de investigación financieras y Machine Learning, dictando múltiples cátedras: Riesgo financiero; Métodos Cuantitativos en la Gestión de Riesgo; Econometría; Análisis de Datos.
Con 15 años de experiencia en el mercado financiero desempeñándose tanto en el sector privado en instituciones como Banchile Corredores de Bolsa y como colaborador del Banco Central. Ha sido galardonado con distintos premios entre los cuales se destaca la beca presidente de la república para estudiantes de doctorado y su nombramiento como research teaching associate en la University of Bath.
Antecedentes de Postulación y Matrícula:
Ejecutiva de Admisión y Matrícula
nhormazabal@unegocios.cl
+562 29772204 (Teléfono operativo, desviado al Ejecutivo)
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, Piso 9, of. 903