- Observar la negociación como fenómeno ecosocial, cultural e intercultural, distinguiendo teorías, metodologías y modelos de negociación 2D y 3D .
- Analizar los niveles de participación horizontal, interna, vertical y externa de las actorías y su interdependencia en los procesos de negociación 4D.
- Diseñar sistemas de negociación apreciativos y policromáticos, para abordar las dinámicas espaciotemporales de la negociación 4D.
- Planificar la negociación 4D, definiendo estrategias adaptativas en las fases de prenegociación, negociación directa y asistida y posnegociación.
- Gestionar y desplegar habilidades cognitivas, sociales y psicológicas para generar acuerdos flexibles, sensibles y sostenibles.
- Evaluar la negociación 4D, mediante la arquitectura SMART del acuerdo, para la ejecutabilidad y sostenibilidad del proceso de innovación colaborativa.
Los participantes del curso de Negociación 4D estarán preparados para:
- Aplicar los aprendizajes en el cumplimiento de responsabilidades profesionales cotidianas, que se relacionen con instancias o procesos de negociación desafiantes.
- Reconocer la utilidad y aplicabilidad del instrumental tecnológico y metodológico, disponible en la caja de herramientas del modelo de negociación 4D.
- Incorporarse a equipos de negociación mandatados como interlocutor validado y representar a sus organizaciones de pertenencia en negociación formales.