Modalidad del Diplomado: Virtual, con profesor en vivo por videoconferencia.
El Diploma de Gestión de Unidades Clínicas pretende desarrollar en los profesionales conocimientos, habilidades y competencias en planificación estratégica en salud, principios generales de administración y herramientas en habilidades directivas que les permita ser agentes de cambio en su institución.
*Los horarios publicados corresponden a la hora actual de Chile.
Puedes revisar el horario para tu país haciendo click aquí.
Modalidad del Diplomado: Virtual, con profesor en vivo por videoconferencia.
El Diploma de Gestión de Unidades Clínicas pretende desarrollar en los profesionales conocimientos, habilidades y competencias en planificación estratégica en salud, principios generales de administración y herramientas en habilidades directivas que les permita ser agentes de cambio en su institución, liderando estrategias que permitan capturar oportunidades, en base a la generación de propuestas de valor, permitiendo un mejor desempeño de sus instituciones y contribuyendo a la satisfacción de las necesidades de sus grupos de interés, todo basado en una sólida formación humana, coherencia ética y compromiso social acorde a lo que debe ser un egresado de la Universidad de Chile.
“Este es un Diplomado que reúne la experiencia de tres sólidas instituciones de la Universidad de Chile, y que por lo tanto entrega una valiosa experiencia orientada a potenciar habilidades para la gestión clínica avanzada, a través del diseño, desarrollo y evaluación de proyectos que integran la totalidad de contenidos abordados durante las actividades remotas y presenciales”
Cristián Tortella Ibáñez Director Académico Diplomado de Extensión en Gestión de Unidades ClínicasDirigido a profesionales del área de la salud y otros a fin, tanto en el mundo público como en el privado.
El perfil corresponde a profesionales interesados en desarrollar conocimientos del sector salud de manera integral, comprometidos con la formación de equipos de trabajo y generación de valor al interior de las instituciones en que se desempeñen. Los cuales no tengan conocimientos previos en el área de gestión y requieran poseer competencias teórico prácticas en este sentido.
Con experiencia de más de 18 años en el sector salud en temas como estrategia, evaluación de proyectos, procesos, regulación y fiscalización del funcionamiento sistema de salud tanto público como privado. Fue Jefe del Departamento de Fiscalización, Intendente de Prestadores y Director de Planificación y Control de Gestión en la Superintendencia de Salud. Docente en FEN desde el año 2000. Director de Proyectos IAS, FEN, UChile
Coach Belbin internacional de equipos de alto desempeño, Diplomada en Gestión de Instituciones de Salud. Diplomada en Gestión en Educación Universitaria, Académico asesor, referente MINSAL.
DrSc© en Gestión de Empresas. Diplomado en Calidad Asistencial y Gestión de Empresas. Diplomado en Educación en Salud. Encargado de Proyectos Dirección Académica- Dirección Médica HCUCH
Actualmente es Directora del Proyecto de Normalización del H. Barros Luco
Subdirector de Operaciones en CENABAST. Ex Jefe de Relaciones Internacionales en INE
Con 15 años de experiencia en gestión de instituciones Financieras y de Salud, Organización industrial de los mercados y protección al consumidor.
Consultora y Coach Organizacional, apoyando a organizaciones en sus procesos de cambio y facilitando el desarrollo de habilidades directivas de ejecutivos y equipos de trabajo. En su calidad de Consultora y Coach Organizacional ha participado en proyectos en organizaciones públicas y privadas en sectores productivos y de servicios. Ejemplo de ello son: Ministerio de Salud (Minsal), Mutual de Seguridad de la Cámara de la Construcción, Hospital del Salvador, MASISA, Laboratorios SYNTHON, Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), BICE Vida.
Ejecutiva de Admisión y Matrícula
cgalan@unegocios.cl
+56950152477
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, Piso 9, of. 903