* Modalidad del Programa: Formato virtual con profesor en vivo por videoconferencia.
Este diplomado tiene como objetivo contribuir al desarrollo de los negocios, así como al de instituciones reguladas por normas especiales entregando herramientas para identificar los factores de riesgo, tanto internos como externos, que pueden influir de manera significativa en los resultados de la institución, en el corto, mediano y largo plazo.
*Los horarios publicados corresponden a la hora actual de Chile.
Puedes revisar el horario para tu país haciendo click aquí.
* Modalidad del Programa: Formato virtual con profesor en vivo por videoconferencia.
Entregar conocimientos y herramientas prácticas necesarias para un adecuado desempeño profesional en las distintas áreas y temáticas relacionadas con los mercados financieros domésticos e internacionales, tanto en el proceso de toma de decisiones de inversión como en la conducción de las áreas financieras de las empresas.
Se ha desempeñado como economista en el Banco Central e instituciones financieras del sector privado. Se ha especializado en temas de finanzas internacionales, economía internacional y macroeconomía aplicada. Actualmente, es economista jefe de un destacado grupo del sector financiero.
Se desempeña en una empresa proveedora de valorización de portafolios, estructuras de tasas de interés e indices para el mercado chileno.
Se desempeña como head trader de la mesa de dinero de una empresa del sector bancario nacional, realizando la formulación de estrategias especulativas sobre inversiones de instrumentos de renta fija, moneda extranjera e instrumentos derivados sobre divisas y tasas de interés.
Docente de ramos matemáticos, estadísticos y económicos, consultor en temas financieros y económicos. Anteriormente, se desempeñó como analista cuantitativo de inversiones, Asesor de Mercado de Capitales del Ministerio de Hacienda y Economista del Consejo de Estabilidad Financiera. Estudiante de Doctorado en Administración de Negocios.
Docente en temas de análisis de datos, economía y finanzas, se ha desempeñado como consultor en temas económicos y financieros tanto en la empresa privada como para la Comisión Nacional de Energía y el Ministerio de Minería. Actualmente se desempeña como Coordinador de pregrado para la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Santo Tomás.
Antecedentes de Postulación y Matrícula:
* A todos los alumnos que se matriculen en el programa, se les hará entrega de apuntes sobre métodos cuantitativos para los negocios, los que deberán leer y profundizar antes del inicio del diplomado.
Ejecutiva de Admisión y Matrícula
nhormazabal@unegocios.cl
+562 29772204 (Teléfono operativo, desviado al Ejecutivo)
Diagonal Paraguay 257, Torre 26, Piso 9, of. 903